Saltar al contenido.

Vistas: ‘Breaking Bad’/’Fargo’, el asesinato como punto de partida

Una de las frases más conocidas de Thomas de Quincey (un autor al que Borges cita con una cierta frecuencia), aparece en Del asesinato considerado como una de las bellas artes:

«Si uno empieza por permitirse un asesinato, pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente. Una vez que empieza uno a deslizarse cuesta abajo ya no sabe dónde podrá detenerse. La ruina de muchos comenzó con un pequeño asesinato al que no dieron importancia en su momento».

Breaking Bad y Fargo comparten esta idea: el asesinato es el comienzo de una cuesta abajo que lleva a la perdición, aunque sea por un camino sinuoso. La trama de las dos series es conocida. En Breaking Bad, Walter White, un profesor de química al que abruman sus problemas, decide fabricar metanfetamina como forma de conseguir dinero. En Fargo, la llegada de Lorne Malvo, un asesino a sueldo, a un pequeño pueblo de Dakota del Norte sacude la ciudad, y sobre todo, la vida de un corredor de seguros llamado Lester Nygaard.

Breaking Bad

Jesse Pinkman (Aaron Paul) y Walter White (Bryan Cranston), criminales en Breaking Bad.

En los dos casos, lo que supone el punto de no retorno es el asesinato. Walter White podría haber sobrevivido como un productor excelente de droga, al estilo de Nancy Botwin en Weeds; incluso podría haber asumido la muerte accidental que se produce en el primer capítulo. Pero es su decisión que asesinar a Kyle 8, aunque enmascarada por la justificación de la defensa de su familia, la que lo cambia todo. Desde ese momento la mentira, el delito, el engaño y, cada vez con más frecuencia, el asesinato, forman parte de su vida cotidiana con una naturalidad que no comparte ningún otro personaje, excepto, quizá Gus Fring, cuya historia, tal y como la cuenta la serie, tiene un cierto paralelismo con la de White. Un wiki le atribuye al personaje interpretado por Bryan Cranston 196 muertes, en persona o a través de terceros, a lo largo de toda la serie. Jesse Pinkman, su lugarteniente, sólo comete tres.

Fargo

Lester Nygaard (Martin Freeman) y Lorne Malvo (Billy Bob Thornton), a punto de desencadenar la tragedia.

Lester Nygaard no se ve envuelto en el mundo criminal, que solamente roza su vida, pero desde el momento en que asesina a su mujer y ordena (o sugiere, o induce) el asesinato de un antiguo abusón del colegio saltan por los aires los topes morales que limitaban sus actos. Por utilizar una expresión que empleaba Alberto Nahum García para referirse a Breaking Bad, «ha sido siempre una serie sobre las consecuencias morales de nuestras acciones». Y, curiosamente, como en Breaking Bad, es un policía (una policía) quien encarna el bien o, al menos, quien se preocupa de que el mal no prevalezca.

En cuanto al mal… Lorne Malvo desmiente ese dicho de que es más peligroso un tonto que un malo, ya que el tonto no descansa y el malo sí lo hace. Malvo es un malvado incombustible, sin ningún tipo de freno.

En los dos casos, sentimos el desasosiego de vernos atraídos por el criminal. Volviendo a De Quincey, en Del asesinato aparece una cita (real) de Lactancio, un polemista cristiano del siglo VI que escribió

Ahora bien, si sólo por hallarse presente en un asesinato se adquiere la calidad de cómplice, si basta ser espectador para compartir la culpa de quien perpetra el crimen, resulta innegable que, en los crímenes del anfiteatro, la mano que descarga el golpe mortal no está más empapada de sangre que la de quien contempla el espectáculo, ni tampoco está exento de la sangre quien permite que se derrame, y quien aplaude al asesino y para él solicita premios, participa en el asesinato.

Pero, claro, Lactancio no había visto a Tony Soprano, Omar, Walter White o Lorne Malvo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: