


Leído: ‘El huerto de Emerson’, Landero reflexiona sobre la escritura y la vida
Luis Landero combina en ‘El huerto de Emerson’ (Tusquets) recuerdos de su vida y reflexiones sobre el oficio (que niega) de escritor y el de lector. Landero resalta la importancia […]

Leído: ‘El secreto de la modelo extraviada’. Mendoza, y la dignidad de los personajes
Eduardo Mendoza consigue dignificar con el lenguaje a sus personajes. Hambrientos, desaliñados, miserables, marginados, todos son capaces de sobreponerse, aunque sea por un instante, con un destello de erudición, con una frase redonda, con una expresión clásica, a la vida que les ha tocado vivir

Leído: ‘París-Austerlitz, una historia de amor masculino
'París-Austerlitz' es la historia del amor, "masculinamente serio" (como escribió Miguel Hernández), entre un joven español, de familia acomodada, pintor y comunista, que viaja a París más por alejarse de su familia que por política y Michel, un obrero cincuentón con el que vive.

‘Dime, cuéntame’, el libro que me enseñó literatura de niño
'Dime, cuéntame' me dio, cuando era un crío, ese mínimo criterio para poder empezar a poner un libro en relación con otros. Pero, sobre todo, despertó mi curiosidad por empezar a leer esas obras sobre las que había oído hablar por primera vez en sus páginas.

Leído: ‘Felices los felices’, de Yasmina Reza, historias de soledades
La insatisfacción de los personajes, su desasosiego, el descontento con la vida que llevan es una constante; y, al mismo tiempo, casi todos se encuentran demasiado atrapados, o demasiado cómodos, y no afrontan un cambio de sus vidas.

Leído: De las jarchas a Isaac Rosa, ‘Historia mínima de la literatura española’, de Mainer
José-Carlos Mainer comienza su Historia mínima de la literatura española , dentro de esa colección de Historias Mínimas de Turner, recordándonos esas asignaturas de bachillerato que consistían “en una lista de autores semiolvidados […]

Consejos para escribir ficción, en boca de los propios autores
Elmore Leonard escribió en 2001 sus Diez reglas de escritura, que resumió en una: “Si suena a escrito, escríbelo de nuevo2. El Guardian ha pedido a una treintena de escritores […]

Leído: ‘El hombre inquieto’, de Henning Mankell. Wallander se despide
Henning Mankell ha escrito con sus libros sobre el comisario Kurt Wallander una serie que va más allá de la novela policíaca o del género negro. Como él mismo dice […]