Saltar al contenido.

Afectos Dispersos

Las cosas que sólo me interesan a mí

Menú

  • Acerca de mí
Tendencias: disperso•libros•historia•fotografías•televisión

Archivos de autor

Fernando Hernández

Periodista.

Leído: ‘La guerra que mató a Aquiles’, otra forma de disfrutar de ‘La Ilíada’

'La guerra que mató a Aquiles' es un relato serio y ágil de la 'Ilíada' que puede prologar (y, para muchos lectores, sustituir) la lectura íntegra del poema, que la autora presenta como "un retrato sombrío del coste [de la guerra de Troya] , incluso para su héroe más grande y más glorificado".

‘El Ministerio del Tiempo’, con agradecimiento a sus responsables

A los guionistas y directores de 'El Ministerio del Tiempo' hay que agradecerles muchas cosas. La primera, que no sea una serie familiar. La segunda, que la hayan cuajado de humor.

‘Dime, cuéntame’, el libro que me enseñó literatura de niño

'Dime, cuéntame' me dio, cuando era un crío, ese mínimo criterio para poder empezar a poner un libro en relación con otros. Pero, sobre todo, despertó mi curiosidad por empezar a leer esas obras sobre las que había oído hablar por primera vez en sus páginas.

Vista: ‘The Americans’ y la ética de la guerra (fría)

En 'The Americans', Phillip y Elizabeth tiene una brújula moral muy clara que sólo flaquea cuando puede afectar a su familia.

Vista: ‘Prófugos’, una serie espléndida que no es fácil de ver

'Prófugos' es una serie dura de ver, oscura, en la que los personajes tienen complejas lealtades.

Un buen día para ser inglés, un buen día para ser francés

La última noche de los Proms es un buen día para ser inglés. El martes fue un buen día para ser francés y cantar La Marsellesa en la Asamblea Nacional.

Hart, Gilbert, Howard, Hardach: cuatro libros titulados ‘La Primera Guerra Mundial’

Si hace unos meses repasaba cuatro títulos que, sobre todo, hacían referencia al origen de la Primera Guerra Mundial y a los primeros meses del conflicto de devastó Europa hace un siglo, hoy traigo cuatro títulos (uno actual, cuatro que ya tienen unos años) que cuentan una historia completa de la contienda.

Visto: ‘Sueños y visiones del rey Ricardo III’, un monarca abrumado por los fantasmas

Este Ricardo III incide en los sueños, premoniciones y maldiciones que configuran la obra de Shakespeare, más que en nuestra imagen de un tirano maquiavélico.

El nuevo Diccionario de la Academia ya está en la estantería, junto a su hermano mayor.

from Instagram: http://instagram.com/p/ws_9AXJCkk/

Oído: Anne Sofie von Otter y ‘Douce France’, las dos caras del siglo XX

El 4 de diciembre, en la sala de cámara del Auditorio Nacional, la mezzosoprano sueca Anne Sofie von Otter mostró las dos caras de la música del siglo XX en su recital 'Douce France'.

‹ Más reciente 1 2 3 4 5 6 … 10 Anterior ›
Blog de WordPress.com.
Arriba
  • Seguir Siguiendo
    • Afectos Dispersos
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Afectos Dispersos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...